"Estamos más fuertes que nunca" Karina Milei: Audios del 12 de septiembre por Urbana Play
Description
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.
Luis Caputo, ministro de Economía, afirmó: “El presidente se puso al frente de las nuevas mesas políticas y me pidió que participe en la mesa federal junto a los gobernadores. A mí tampoco me gusta la política, pero entiendo que es muy importante estar en esa mesa”.
Caputo agregó: “Hay un grupo de gobernadores que quiere que las cosas salgan bien. La idea es trabajar con ellos y no tengo duda de que se va a lograr, porque tenemos muy buena relación y las reformas van a favorecer también a las provincias”.
Manuel Adorni, vocero presidencial, señaló: “No se llegó a todos los bonaerenses a explicar bien por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo. Hay sectores a los que les va muy bien y otros que todavía no logran arrancar, y entre esos hay miles de bonaerenses”.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en un acto en Tucumán afirmó: “Que tengan confianza y esperanza, porque los cambios ya se van a notar. Estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26. ¡Viva la libertad carajo!”.
Daniel “Gordo Dan” Parisini, influencer libertario, afirmó: “No soy parte del gobierno, no tengo ningún cargo ni soy funcionario. ¿Te gusta lo que opino? Bien. ¿No te gusta? Me chupa un huevo. Me ofrecieron ser candidato y dije que no. La opinión del Gordo Dan es del Gordo Dan”.
Santiago Bausili, presidente del BCRA, afirmó: “La política cambiaria no se modifica. Desde que lanzamos el esquema de bandas en abril, se mantienen igual: en el piso vendemos pesos y en el techo compramos pesos. Nada cambió desde el lanzamiento original”.
Fernando Cerimedo, fundador de La Derecha Diario, se refirió a Diego Spagnuolo: “En el audio cuenta una situación que, si fue como dijo, debería haberla denunciado. Nunca hubo forma de probarlo. Yo me preocupo por proteger al gobierno, pero no nos metemos en esos temas, cada uno está en su rol”.
Ricardo Gelpi, rector de la UBA, advirtió: “Debe promulgarse una ley que garantice el financiamiento de las universidades nacionales. El veto también afecta a la salud, al Hospital Garrahan y a todos los hospitales nacionales. Estamos luchando por el futuro del país”.
Miriam Guiter, jefa clínica de Hemato-oncología del Hospital Garrahan, señaló: “Este veto impacta en toda la salud pública. Tenemos un exilio de profesionales que desestructura los equipos y la residencia. La ley vetada nos daba un aval para seguir trabajando; ahora está en riesgo la calidad de atención de niños y adolescentes”.
Federico Puy, docente sancionado por Jorge Macri, afirmó durante el acto: “Quise homenajear a los maestros de Gaza y a las infancias en Palestina que sufren la masacre de Israel. También a un ex alumno que vive en Qatar y estuvo cerca de los bombardeos. Por eso llevé una bandera de Palestina y pedí un aplauso”.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresó: “Agradezco la valentía de Charlie Kirk, que inspiró a innumerables jóvenes. Le otorgaremos a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad, con una ceremonia que tendrá una multitud enorme”.
Noticias del viernes 12 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM